Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. También usamos cookies de terceros para mostrarte contenido de otras fuentes como YouTube, Twitter, etc y también para que puedas compartir contenido en tus redes sociales.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies, identificar tu usuario y recordar tu inicio de sesión.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Puedes encontrar más información sobre el uso de cookies aquí
Buenas tardes,excelente la guía 2023.Mi duda es como se saca la tasa de ulceras por presion.Puede ser numero de ulceras/total de egresos en 30 dias por ejemplo?
Tasa: El concepto de tasa es similar al de una proporción, con la diferencia de que las tasas llevan incorporado el concepto de tiempo. El numerador lo constituye la frecuencia absoluta de casos del problema a estudiar. A su vez, el denominador está constituido por la suma de los períodos individuales de riesgo a los que han estado expuestos los sujetos susceptibles de la población a estudio.
Incidencia
La incidencia se define como el número de casos nuevos de una enfermedad que se desarrollan en una población durante un período de tiempo determinado. Hay dos tipos de medidas de incidencia: la incidencia acumulada y la tasa de incidencia, también denominada densidad de incidencia.
saludos